exprimetuandroid
Cargando...

Tecnología hasta en la sopa: Smartwatches, Google Glass y mucho más


No basta con tener la red a la distancia entre tu mano y el bolsillo. Hemos dado un paso más allá en el camino que emprendimos no hace tanto con los smartphones conectando relojes, pulseras, coches, gafas e ¡incluso zapatillas! La pregunta que yo me planteo es para qué queremos tantos dispositivos si lo podemos tener todo en un teléfono, pero como es mi opinión no voy a dejar de ofreceros un resumen de los wearables, sus funcionalidades y su precio.



Smartwatches

Son los dispositivos más conocidos y los que más variedad presentan en cuanto a marcas y diseños. En lo que se refiere al precio hay mucha diferencia entre lo más básico, el MyKronoz Zewatch que está en 45€; hasta lo más absurdamente caro el Moto 360 que rondaría los 330€ (precio no confirmado).

¿Qué nos ofrecen estos gadgets? Todo depende del precio, como siempre. Los básicos son relojes con notificaciones, y si te ibas a comprar un reloj de todos modos, compra uno de estos para que no te olvides del correo electrónico.  


Si seguimos avanzando en la escala y nos plantamos en 100€ y pico podremos encontrar las primeras marcas conocidas como Sony, que en mi opinión, presenta la mejor relación calidad-precio con sus Smartwatch 1 (69€) y 2 (105€), hablando del segundo, cuenta con mas de aplicaciones muy útiles como Endomondo, para hacer deporte y controlar el kilometraje, redes sociales varias, etc. es sincronizable con cualquier android y el teléfono con el que se conecte puede estar apagado y el reloj seguirá funcionando.  

Y si tenemos demasiado estilo para comprar algo que no es el último modelo es cuando Samsung mete baza con sus Galaxy Gear. El más barato de estos es un brazalete llamado Gear Fit que cuesta 150€ y es un pulsómetro, "entrenador personal", con el que puedes rechazar llamadas, y digo rechazar porque no puedes contestar, y recibir notificaciones y mensajes. 


Digo yo que si quieres derrochar, cómprate un Gear 2 Neo (200€) que al menos es un reloj inteligente que puedes usar como manos libres, es compatible con más de 200 apps y tiene algo de pantalla. Y si no tienes suficiente, lánzate a comprar un Gear 2 con los 300€ que te sobren de comprar el pan, que además incluye una cámara para que te disloques la muñeca para grabar algo en 720p en vez de en 4k con tu smartphone último modelo o hacer un selfie que podrías hacer perfectamente con el "brick" de tu bolsillo.


Google Glass

El gadget de Google que ha dado tanto que hablar es uno de los wearables menos comunes por su exclusividad, porque solo se ha vendido online en USA y UK el día 15 de abril por 1080€, y porque oficialmente no está definida la fecha de salida del producto, aunque se prevee que será a finales de año.
Las características técnicas no son nada del otro mundo: fotos a 5 Mpx, vídeo en hd, tiene un touchpad para navegar aunque se puede mover inclinando la cabeza, molduras y cristales intercambiables para quien necesite graduados, Wifi, bluetooth, procesador Dualcore de 1.2 GHz, 682 MB de RAM, brújula, sensores de luz ambiente y proximidad y sistema de inducción ósea para transmitir el sonido. En lo que se refiere a las aplicaciones que no son de Google están en desarrollo.



Mi opinión como usuario "de andar por casa" es que no son útiles ni alcanzables.



Coches conectados

Técnicamente esto no es un wearable, pero está consolidado en el mercado. La posibilidad de conectar el móvil al coche es realmente útil para navegar por la ciudad, y no solo está el GPS, puedes consultar sobre la marcha el tiempo, usar el manos libres, escuchar tu música si no te gusta la de la radio, leer los sms y notificaciones de tu móvil, etc. 


Es algo que puede hacerte la vida más fácil y no tiene porque ser inalámbrico, el USB es una opción además de poder cargar el móvil sobre la marcha. 

Si tienes la oportunidad de comprar un coche y mantenerlo en los tiempos que corren, pagar un extra por el ordenador de a bordo es una inversión a largo y corto plazo.



Zapatillas conectadas ¿en serio?

No es broma, estas plantillas/zapatillas desarrolladas por Lechal se conectan por bluetooth al smartphone para sincronizarse con Google Maps e indicarte por donde tienes que ir. 


Funciona mediante vibraciones que según el pie te indican la dirección al llegar a un cruce. Además, tienen una batería de 8 mm de espesor que dura desde 3 a 7 días y se carga por USB.  Están enfocadas al deporte pero no exclusivamente, ya que la empresa afirma que podrían ser muy útiles a las personas invidentes, evidentemente no para evitar obstáculos, sino para saber que camino tomar.



El precio de las plantillas es de 100€ y el de las zapatillas completas, 150€.  Alguno de los inconvenientes que tiene es que dependen del móvil, de la batería y del Internet de este, lo que se agota fácilmente con el bluetooth y el GPS conectados. 

A mi parecer es un gran avance que puede dar frutos, pero falta pulir ciertos detalles. Es algo que puede facilitar la vida de las personas invidentes y eso las hace diferente de otros gadgets. Dejo un vídeo del funcionamiento de estas zapatillas:


En definitiva el mundo de los wearables no deja de expandirse, y por eso hemos de ser inteligentes en nuestras compras y analizar si verdaderamente lo necesitamos. No podemos permitir que nos coman la cabeza con excentricidades. Apoyemos el progreso sin caer en banalidades.

Y tu, ¿Que opinas al respecto? ¿Crees que en un futuro se convertirán en algo necesario?
slider 5174599725222598396

Publicar un comentario Comentarios de Disqus

Inicio item

TWEETS

visitas