Energy Tablet i8 Quad 3g, análisis a fondo
https://exprimetuandroidyoutube.blogspot.com/2014/07/energy-tablet-i8-quad-3g-analisis-a-fondo-en-espanol.html
La multinacional española Energy Sistem, quien acaba de integrarse en el mercado de los smartphones, ha decidido renovar la exitosa tableta de 8" con un nuevo integrante en la familia de las tablets de la firma, la Energy Tablet i8 Quad 3g.
Tras estar utilizando esta tableta de mediano tamaño durante todo un mes hoy os traemos el análisis completo del dispositivo, mostrando todos sus puntos positivos y negativos. En general es una gran tablet, así que vamos paso a paso para analizarla.
Aspecto físico
La tablet
sigue la línea de acabados en aluminio a la que ya nos tiene acostumbrados,
material con el que consigue un acabado premium y atractivo. La batería es
fija, algo a lo que ya estamos acostumbrados en el mundo de las tablets, lo que
ha permitido hacer bastante delgada, lo que sumado al bajo peso me ha permitido
usarla con una sola mano. Aún así no deja de ser una tablet de 8 pulgadas, por
lo que no es raro que a la mayoría le pueda costar hacerlo.
Al tener al rededor de 8 pulgadas, lógicamente, sus dimensiones son superiores a las de otros tablets que se mueven en este rango de precios, así como el Nexus 7 o el Kindle Fire HDX. En concreto, las dimensiones del Energy Tablet i8 Quad 3g son 19,9cm x 13,5cm x 7.9mm y su peso es de 375 gramos.
El diseño de la tableta está bastante bien cuidado y podemos disfrutarlo sin ningún problema de los dos formatos, tanto a lo ancho como a lo largo. En la parte delantera del equipo nos encontramos con tan solo el logo de Energy Sistem, en altavoz delantero, el cual nos servirá para realizar llamadas, y una camara frontal. Por lo demás, no hay ningún tipo de botón físico y los controles principales aparecen integrados en la interfaz como una barra de navegación inferior.
En el lateral derecho tenemos los botones de encendido/apagado y el control del volumen. Además, en este mismo lado, nos encontramos con un botón de retroceso, el cual ya es común en la familia de tablets de Energy Sistem, y una pequeña tapa de plástico en el que están tanto el slot para tarjetas microSD como la ranura para insertar una tarjeta SIM, de modo que podremos realizar llamadas desde el dispositivo y utilizar la conexión 3g de la misma. El perfil izquierdo aparece limpio por completo.

En la parte inferior tan solo tenemos un micrófono y en el perfil superior se encuentran el puerto mini-jack de 3.5mm y la entrada microUSB para cargar el equipo.
La cámara trasera está colocada arriba a la izquierda y a unos pocos centimetros nos encontramos con el micrófono de cancelación de ruido. En el centro del dispositivo tenemos el logo del fabricante en un acabado brillante y en la parte de abajo se encuentra el altavoz trasero.
Especificaciones
En el interior de esta tablet corre un procesador de cuatro núcleos ARM Cortex A7 a 1.2GHz acompañado de 1GB de memoria RAM. Aunque no monta el procesador más potente de su generación, con el objetivo de rebajar el precio del mismo, se mueve sin ningún tipo de problema y el rendimiento es satisfactorio, sección del que profundizaremos más adelante.
Almacenamiento
El terminal solo cuenta con una variante de 8GB, sin embargo, como hemos visto en uno de los apartados anteriores, tenemos la posibilidad de utilizar tarjetas de memoria externa de hasta 64GB.
Aun así, la capa de personalización que trae pre-instalada el dispositivo, hace que tengamos disponibles unas 6GB de memoria interna real. Aunque no es demasiado, la opción de poder ampliarla mediante una microSD desahoga un poco esta cuestión.
Aun así, la capa de personalización que trae pre-instalada el dispositivo, hace que tengamos disponibles unas 6GB de memoria interna real. Aunque no es demasiado, la opción de poder ampliarla mediante una microSD desahoga un poco esta cuestión.
Conectividad
El Energy Tablet i8 Quad 3g cuenta con conexión Wifi de 802.11 y, como lo podemos deducir de su nombre, está dotado de conectividad 3g; ya que dispone de una ranura para insertar una tarjeta SIM de cualquier compañía. Así mismo, tenemos la opción de realizar llamadas desde el dispositivo, es decir, como si se tratara de nuestro teléfono móvil. Por lo general, las antenas tanto de wifi como de red móvil tienen bastante potencia.
Puede que echemos de menos la tecnología NFC; este no es un factor determinante, pero como siempre son detalles que se agradecen. Por otro lado tenemos la opción de microUSB-OTG para enchufar memorias o dispositivo varios, lo cual es muy útil si lo vais a utilizar como dispositivo multimedia. De echo, este cable viene incluido en la caja del dispositivo.

También dispone de actualizaciones OTA, Over The Air o "por el aire", el cual hace mención a la forma en la que llega la actualización de firmware a tu dispositivo, a través de una conexión de datos Wifi, casi sin intervención del usuario y sin necesidad de procedimientos más complejos como el Hard Reset.
Puede que echemos de menos la tecnología NFC; este no es un factor determinante, pero como siempre son detalles que se agradecen. Por otro lado tenemos la opción de microUSB-OTG para enchufar memorias o dispositivo varios, lo cual es muy útil si lo vais a utilizar como dispositivo multimedia. De echo, este cable viene incluido en la caja del dispositivo.

También dispone de actualizaciones OTA, Over The Air o "por el aire", el cual hace mención a la forma en la que llega la actualización de firmware a tu dispositivo, a través de una conexión de datos Wifi, casi sin intervención del usuario y sin necesidad de procedimientos más complejos como el Hard Reset.
Batería
Este terminal tiene una batería con 4.000 mAh de capacidad, y realmente sorprende un componente de esta talla en una tablet de grosor tan reducido. Calculamos unas 9 horas de autonomía entre carga y carga, en condiciones normales y con un nivel de brillo medio.

Por otro lado, la comodidad al usar la tablet nos ayudará a gastar la autonomía de la misma en un solo día. Las dimensiones del Energy Tablet i8 Quad 3g hacen una gran opción para leer noticias y artículos, aunque para vídeos tal vez se queda un poco corta, más por el tamaño que por la resolución.

Por otro lado, la comodidad al usar la tablet nos ayudará a gastar la autonomía de la misma en un solo día. Las dimensiones del Energy Tablet i8 Quad 3g hacen una gran opción para leer noticias y artículos, aunque para vídeos tal vez se queda un poco corta, más por el tamaño que por la resolución.
Software
Este dispositivo
actualmente corre Android 4.2.2 Jelly Bean nativo en su
interior. Su aspecto se acerca mucho al del Android nativo, a pesar de tener una leve capa de personalización incluyéndonos el paquete de iconos, propio de Energy Sistem en todos sus terminales y unos cuantos fondos de pantalla diseñados por la misma compañía.
Otra diferencia que podemos encontrar respecto a Android nativo es que la barra de navegación se encuentra en la parte inferior, de modo que se nos hace mucho más accesible acceder tanto a la barra de notificaciones como a la de ajustes rápidos ya que es mucho más accesible al tratarse de una tablet.
Hay cosas que, sinceramente, nos parece que sobran. Por ejemplo, nos trae pre-instalada una aplicación cuyo nombre es "Demo". Aquí podremos visualizar las principales especificaciones de la misma tableta. Pensamos que está de sobra ya que lo único que nos hace es ocupar espacio en la memoria interna del dispositivo y es una cosa que podemos consultar en cualquier momento en los ajustes de nuestro terminal o en su página web.
Bien es cierto que la tablet cuenta con otros servicios y aplicaciones que son interesantes, Por ejemplo, tenemos una app el cual nos dirige a un foro especializado en este mismo terminal en el que podremos realizar cualquier consulta o propuesta sobre la mísma. También incluye "Start", con el que nos enseña una guía para utilizar la tablet.
Otra diferencia que podemos encontrar respecto a Android nativo es que la barra de navegación se encuentra en la parte inferior, de modo que se nos hace mucho más accesible acceder tanto a la barra de notificaciones como a la de ajustes rápidos ya que es mucho más accesible al tratarse de una tablet.
Hay cosas que, sinceramente, nos parece que sobran. Por ejemplo, nos trae pre-instalada una aplicación cuyo nombre es "Demo". Aquí podremos visualizar las principales especificaciones de la misma tableta. Pensamos que está de sobra ya que lo único que nos hace es ocupar espacio en la memoria interna del dispositivo y es una cosa que podemos consultar en cualquier momento en los ajustes de nuestro terminal o en su página web.
Bien es cierto que la tablet cuenta con otros servicios y aplicaciones que son interesantes, Por ejemplo, tenemos una app el cual nos dirige a un foro especializado en este mismo terminal en el que podremos realizar cualquier consulta o propuesta sobre la mísma. También incluye "Start", con el que nos enseña una guía para utilizar la tablet.
Todo lo demás (Menú de ajustes, box de aplicaciones...) es exactamente el nativo de Android, sin hacer ninguna modificación, lo que nos proporciona una sensación muy agradable a la hora de hacer uso de este terminal.
Pantalla
Monta una pantalla LCD IPS capacitiva de 7.85", con un gran brillo y colores realistas. La resolución del dispositivo es HD, alcanzando los 1024x768 píxeles.
Quizá tiene un nivel de reflejos algo alto, pero en general tiene unos ángulos de visión buenos. Por otro lado, el echo de que la pantalla tenga un tamaño considerable junto a unos marcos muy bien cuidados para disfrutar de juegos y multimedia, nos da una experiencia de usuario más que aceptable.
Quizá tiene un nivel de reflejos algo alto, pero en general tiene unos ángulos de visión buenos. Por otro lado, el echo de que la pantalla tenga un tamaño considerable junto a unos marcos muy bien cuidados para disfrutar de juegos y multimedia, nos da una experiencia de usuario más que aceptable.
Altavoz
El sonido del terminal no nos ha decepcionado, pero no es un aspecto a destacar. Funciona correctamente, aunque la calidad de sonido no es de lo mejorcito. Se nota que este ha sido un aspecto en el que la firma a tenido que recortar para que el precio final sea asequible para el público.
El altavoz principal se encuentra en la parte trasera del dispositivo por lo que el sonido queda apagado al dejar la tablet tumbada. Eso sí, nos hemos llevado una muy buena impresión del altavoz delantero, el que nos ha servido para realizar llamadas desde esta misma tablet.
El altavoz principal se encuentra en la parte trasera del dispositivo por lo que el sonido queda apagado al dejar la tablet tumbada. Eso sí, nos hemos llevado una muy buena impresión del altavoz delantero, el que nos ha servido para realizar llamadas desde esta misma tablet.
Fotografía
Aunque a la mayoría nos resulta muy raro ver a la gente tomando fotos con una tablet, la Energy Tablet i8 Quad 3g nos permitirá hacerlo sin ningún problema. En este caso, recordemos que está equipado con una camara trasera de 5MP y una delantera de 2MP. La verdad es que la cámara funciona de forma aceptable, sobre todo si tenemos en cuenta el precio de la misma.
A continuación podéis ver una imagen capturada con luz natural en exteriores:
Aquí un vídeo en idénticas condiciones para poder comprobar la calidad de la misma (Establecer la calidad a 720p para comprobar la máxima calidad):
El problema es que no tiene flash, algo que suele ser común en todas las tablets, por lo que las fotos en interiores pierden bastante nitidez.
La aplicación de la cámara es el nativo de Android, por lo que la experiencia es muy agradable. Cuenta con las típicas funciones de escoger entre un modo de escena automático, nocturno, atardecer y fiesta.
A continuación podéis ver una imagen capturada con luz natural en exteriores:
Aquí un vídeo en idénticas condiciones para poder comprobar la calidad de la misma (Establecer la calidad a 720p para comprobar la máxima calidad):
El problema es que no tiene flash, algo que suele ser común en todas las tablets, por lo que las fotos en interiores pierden bastante nitidez.
La aplicación de la cámara es el nativo de Android, por lo que la experiencia es muy agradable. Cuenta con las típicas funciones de escoger entre un modo de escena automático, nocturno, atardecer y fiesta.
Rendimiento
Como hemos mencionado en el apartado de las especificaciones, el terminal lleva en sus entrañas un Cortex A7, el mismo procesador que muchos otros móviles y tablets que rondan este precio, una máquina de cuatro núcleos con una frecuencia de 1.2 GHz, acompañados de 1GB de memoria RAM.
En el test de AnTuTu que hemos realizado con el equipo, éste ha conseguido una puntuación de 12973 . Ha logrado situarse por encima de dispositivos como su predecesor, y por debajo de otros teminales de gama más alta, entre ellos, el HTC one M8 o el Samsung Galaxy S4. Así pues, los resultados son bastante coherentes con las capacidades del chip que mueve la tableta.
A la hora de navegar por la red, no nos hemos topado con algún tipo de error en cuanto al tiempo de carga o la fluidez a la hora de navegar por páginas con mucho contenido así como elpais.com En aplicaciones que necesitan uso de mayor cantidad de memoria RAM, Google Earth, por ejemplo, se comporta sin ningún tipo de problema; al igual que otras aplicaciones esenciales como Twitter, Instagram o YouTube
En cuanto a Juegos, el comportamiento es aceptable en la mayoría de los juegos; aunque en juegos que necesitan un muy buen procesador para que se muevan perfectamente, por ejemplo, Dead Triger y Real Racing, se congela la imagen de la pantalla en algún que otro momento.
En el test de AnTuTu que hemos realizado con el equipo, éste ha conseguido una puntuación de 12973 . Ha logrado situarse por encima de dispositivos como su predecesor, y por debajo de otros teminales de gama más alta, entre ellos, el HTC one M8 o el Samsung Galaxy S4. Así pues, los resultados son bastante coherentes con las capacidades del chip que mueve la tableta.
A la hora de navegar por la red, no nos hemos topado con algún tipo de error en cuanto al tiempo de carga o la fluidez a la hora de navegar por páginas con mucho contenido así como elpais.com En aplicaciones que necesitan uso de mayor cantidad de memoria RAM, Google Earth, por ejemplo, se comporta sin ningún tipo de problema; al igual que otras aplicaciones esenciales como Twitter, Instagram o YouTube
En cuanto a Juegos, el comportamiento es aceptable en la mayoría de los juegos; aunque en juegos que necesitan un muy buen procesador para que se muevan perfectamente, por ejemplo, Dead Triger y Real Racing, se congela la imagen de la pantalla en algún que otro momento.
Conclusión
Con todo lo que ofrece esta tableta, creemos que estamos ante un producto con una gran relación calidad-precio. La única variante disponible se vende por 177 euros en amazon.es y por 188 euros en la web oficial de energysistem.com, y es una excelente alternativa si estamos buscando una tablet para navegar, consumir multimedia, jugar y hacer uso de diversas aplicaciones, y no queremos aflojar nuestros bolsillos.
El punto débil del equipo, como podréis imaginar si habéis leído el análisis completo, lo encontramos en que si eres una persona con intenciones de darle caña al máximo con juegos que requieren un procesador más potente no tendrás la mejor experiencia de usuario. Sin embargo, si no quieres pasarte de los 200€ es una las tablets con las que mejor experiencia tendrás a la hora de navegar o consumir multimedia en cuanto al rango de precios en el que se mueve.
Lo que más nos gusta de la tablet es su diseño, a medio caballo entre las 7 y las 10 pulgadas, puede hacer de lo uno y de lo otro, ofreciendo gran versatibilidad. El acabado en aluminio da sensación de muy buena calidad, la pantalla tiene un buen brillo y nitidez y el modo que han cuidado los marcos es de 10. Además, la duración de la batería realmente sorprende.
El punto débil del equipo, como podréis imaginar si habéis leído el análisis completo, lo encontramos en que si eres una persona con intenciones de darle caña al máximo con juegos que requieren un procesador más potente no tendrás la mejor experiencia de usuario. Sin embargo, si no quieres pasarte de los 200€ es una las tablets con las que mejor experiencia tendrás a la hora de navegar o consumir multimedia en cuanto al rango de precios en el que se mueve.
Lo que más nos gusta de la tablet es su diseño, a medio caballo entre las 7 y las 10 pulgadas, puede hacer de lo uno y de lo otro, ofreciendo gran versatibilidad. El acabado en aluminio da sensación de muy buena calidad, la pantalla tiene un buen brillo y nitidez y el modo que han cuidado los marcos es de 10. Además, la duración de la batería realmente sorprende.
Y a ti, ¿Que te parece la Energy Tablet i8 Quad 3g? ¿Que cambiarías?