Convierte tu televisor en un Smart TV Android con el SL-ATQ21 de NPG
https://exprimetuandroidyoutube.blogspot.com/2014/06/convierte-tu-televisor-en-un-smart-tv-android-con-el-npg-sl-atq21.html
En los tiempos que corren, no todo el mundo puede permitirse el lujo de comprar un nuevo televisor para estar a la última y poder navegar en internet, disfrutar de videos y películas que deseamos o descargarnos juegos y aplicaciones para poder disfrutarlos en nuestra propia televisión sin gastarnos una fortuna.
Siguiendo esta filosofía, hoy os traemos el análisis completo de un stick para poder convertir tu televisor en un SmartTv Android de una forma muy sencilla y rápida: el nuevo NPG SL-ATQ21. Os adelanto que la rediseñada interfaz que equipara el software de este dispositivo, denominada como "NPG SmartTv", nos ha dejado un buen sabor de boca.
Diseño y construcción
El stick NPG SL-ATQ21 está construido en un plástico gomoso, el cual tiene un tacto muy agradable. Su diseño es rectangular y se asemeja al de un lapiz USB, aunque es algo más grande que la mayoría de pendrives. En concreto, sus dimensiones son de 90.6 milímetros de ancho, 33.6 de alto y tiene un grosor de 12.3 milímetros; todo ello conlleva a un peso de 32 gramos.
En la parte delantera nos encontramos con el logo de NPG y las tres caracteristicas principales del stick serigrafiados en color gris, en el lateral derecho tenemos un conector USB 2.0 al que podemos acoplar un disco duro, un teclado, un raton... y en el lado opuesto se encuentra el conector HDMI. Por otro lado, cuenta con un slot para tarjetas MicroSD, de modo que podemos ampliar la memoria interna de este dispositivo. Por último, en la parte inferior nos encontramos con un puerto de alimentación y un puerto mini-jack de 3.5mm.
Este dispositivo incorpora un mando a distancia que resulta muy útil ya que tiene botones por ambos lados. Este también está construido en plástico y presenta un acabado con brillo en su parte delantera (muy fácil de ensuciar), y otro mate en la parte del teclado.
En un lado del mando nos encontramos con el botón de encendido/apagado y los botones de desplazamiento. También permite controlar el puntero del ratón desplazando el mando por el aire, al igual que el mando de la Wii.
En la otra parte, tenemos un teclado QWERTY el cual carece de la tecla "Ñ" y a veces nos resulta difícil teclear sin pulsar las teclas de al rededor, ya que son bastante pequeñas.
Especificaciones
El stick NPG SL-ATQ21 está equipado por un procesador ARM Dual Core Cortex A9 a 1,2 GHz, 512 MB de memoria RAM y 4GB de almacenamiento interno. Estas especificaciones no son nada del otro mundo, aunque son suficientes para ejecutar cualquier aplicación.
Nos ha dado una puntuación de 9.101 puntos en AnTuTu Benchmark y la verdad es que se mueve con bastante fluidez y sin ningún tipo de lag. En cuanto a las aplicaciones, responden perfectamente y no hemos tenido ningún problema a la hora de navegar en la red.
Software
En el interior de este dispositivo corre Android 4.1.2 (Jelly Bean) con una capa de personalización por parte NPG, el cual es muy fácil de manejar y tiene un diseño bastante atractivo.
La pantalla de inicio de esta interfaz está ordenada en varias columnas y cada una de ellas está dirigida a una categoría de aplicaciones. En la primera columna tenemos un par de "widgets" de noticias y meteorología junto a varios accesos directos a aplicaciones como el navegador, la web oficial de NPG o Google Play. El resto de las columnas están dirigidas a un tipo de aplicación diferente: televisión a la carta, noticias y juegos, entre otros. En cada grupo se muestran siete iconos de aplicaciones, aunque es posible añadir algún que otro icono más, al igual que eliminarlos.
Esta interfaz se completa con unos accesos directos en la parte superior derecha y un box de aplicaciones en el que podremos encontrar cualquier app que tengamos instalada en nuestro dispositivo.
De echo, nos incluye diversas aplicaciones, 23 en concreto, preinstaladas en el stick las cuales nos permitirán ver televisión en streaming, consultar noticias, navegar por la red, jugar, ver mapas y mucho más. Entre ellas se encuentran YouTube, Mitele, Atresplayer, RTVE, Twitter, Facebook, Eurosport, Fruit Ninga, Angry Birds, Google Maps, Skype y Wikipedia. No nos olvidemos de que podemos acceder a Google Play para poder descargar cualquier otra aplicación o juego que nos interese.
Podríamos decir que el equipo de NPG ha dado en el clavo al realizar este rediseño de la interfaz, ya que ahora es mucho más limpia, atractiva y muy fácil de usar.
Conclusión
Teniendo en cuenta que el stick NPG SL-ATQ21 incluye un teclado, el cual cuesta 50€ si lo compráramos por separado y que normalmente solemos tener que comprar aparte, con un precio de 99€ (stick+mando) esta es una excelente opción para todos aquellos que le quieren dar cualidades "smart" a su televisión o para todos aquellos que quieran ampliar el rango de aplicaciones y juegos de su televisor.
Está claro que NPG ha tenido que recortar en varios aspectos así como las especificaciones para llegar a este precio alcanzable para la mayoría de los bolsillos. Aún así el rendimiento es satisfactorio y cumple perfectamente su función.
Podemos situar el tamaño reducido, la atractiva interfaz y el precio económico como los puntos positivos de este stick. En cambio, situamos la potencia, algo limitada para correr aplicaciones con mucho peso, como el único punto negativo del dispositivo.
En resumen, es una estupenda opción si estamos buscando un stick económico, con buen rendimiento y una interfaz limpia y atractiva. Podéis echarle una miradita a más capturas de este stick en la galería de imágenes situada al final de este artículo.